
Su creador es Hariharasubrahmanian Shrikumar (Debe ser Mapuche jajaja), un estudiante de la Universidad de Massachussets, y lo fabricó con unos componentes que en su totalidad, no llegaban al dólar de valor.
En la foto se puede ver que el chip de la izquierda es un microcontrolador basado en un PIC 12C509A que corre a 4 MHz; el chip de la derecha es un 24LC256 EEPROM que contiene todos los datos que el servidor provee, sería como un disco rígido. Y el pequeño componente que se ve más abajo se usa como regulador de corriente. Este servidor para que funcione hay que conectarlo a un router, y puede servir hasta 7.200 peticiones por hora.
Lamentablemente la página oficial del proyecto iPic no existe más, con lo cual la información que hay no es muy avanzada.
Seguire investigando, Chavela
No hay comentarios:
Publicar un comentario